La competencia científica según el documento PISA (2006) es la capacidad de utilizar el conocimiento científico, identificar cuestiones científicas y sacar conclusiones basadas en pruebas con el fin de comprender y ayudar a tomar decisiones relativas al mundo natural y a los cambios que ha producido en él la actividad humana.
¿Cómo crear la creatividad, la criticidad y la autonomía en el aula?
Lo primordial es crear un ambiente de seguridad emocional, de respeto mutuo, de cooperación y de comunicación espontánea y libre en el aula (virtual) es decir, crear un ambiente democrático.
Enseñanza para la comprensión

que no les pase a nuestros estudiantes...
Hola Mayela,
ResponderEliminargracias por este interesantísimo video. Me encanta visitar tu blog porque siempre aprendo algo nuevo de lo que compartes. En este caso, me impresiona darme cuenta que la serotonina, que siempre se ha relacionada con la depresión, también tiene su papel en los procesos de aprendizaje.
Buen día!